domingo, 23 de febrero de 2014

Cuida tu Cabello sin Resecar tu Billetera

Con tantas variedades de shampoo y acondicionadores, escoger el adecuado para tu cabello y para tu presupuesto puede ser una experiencia agotadora y frustrante. Según el Periódico Portafolio, los Colombianos gastan 1 billón de pesos al año en productos para el cabello. La escritora y experta en productos para consumidores, Paula Begouns, da unos consejos en su libro “No Salgas a  Comprar Productos para el Cabello Sin Mi” para prevenir que gastemos dinero innecesario en productos capilares costosos sin ver resultados.

1. No  te dejes engañar por la marca. En el mercado existen muchas marcas de shampoo y acondicionador, algunas más costosas que otras. Marcas como John Frieda,  Paul Mitchell, Loreal y Tresemme cobran mucho dinero por sus productos de mejor calidad, sin embargo ¿Vale la pena comprar un tratamiento de 56,000 pesos para el cabello?  Aunque muchos productos de belleza dicen que utilizan ingredientes especiales, Paula Begouns establece que muchas veces las compañías que producen los productos costosos son las mismas que producen los shampoos de mejores precios y ambos contienen los mismos ingredientes (un ejemplo es P&G, dueña de marcas como Pantene, Herbal Essenses, Clairol y Head & SHoulders). Si vas a invertir dinero en un producto para tu cabello de alguna marca exclusiva, opta por comprar el acondicionador, ya que las marcas le colocan mejores ingredientes a estos que al shampoo, que siempre va a estar compuesto de cloruro de sodio y detergentes para cumplir su función de limpieza.  

2. Compra al por mayor y en distribuidoras de belleza Para ahorrar costos en shampoo, no solo debes tener en cuenta la marca y los ingredientes, sino también el lugar donde adquieres los productos. En los salones de belleza muchas veces ofrecen productos, sin embargo, estos normalmente vienen a altos precios ya que son vendidos por los estilistas a los que les interesa ganar un interés. Las distribuidoras de Belleza, que traen todo tipo de productos son una muy buena opción. En una distribuidora puedes encontrar tratamientos de Loreal Elvive a 11,900 pesos, mientras que en Carulla o en Fedo consigues el mismo producto por 15,900 pesos. También puedes encontrar Lacas Marca Tresseme a 20,700, mientras que en Fedco se consigue por 32,500. Finalmente puedes encontrar tintes Nutrisse hasta por 6,900 pesos (muy económicos a diferencia de los otros tintes de 19,200 pesos).

Otro consejo muy útil es comprar productos para el cabello en lugares donde se venda al por mayor.  A mayor volumen, menor precio. En Pricesmart, puede conseguir Shampoo y Acondicionadores de 950ml por tan solo 13,400 pesos en marcas como Amenta y Suave. También puedes conseguir acondicionador Pantene de 1.18 litros en 24,400 pesos y Head& Shoulder 2x1 de 1.18 litros en 30,900 pesos. Aunque la inversión inicial es más costosa, el producto durará mucho más de lo que durará una botella de 200ml convencional. Otro consejo para ahorrar es la cantidad de producto que se aplica. Muchas personas exageran al momento de utilizar productos para el cabello. Para shampoo y acondicionador, una porción del tamaño de una moneda de 1000 pesos en tu mano es perfecta para conseguir el efecto de limpieza que deseas. Recuerda que entre menos producto uses, podrás ahorrar más.


3. ¡Haz tus propios tratamientos! Está comprobado que los productos naturales como el aceite de coco, la yema del huevo, el aceite de oliva y el aguacate hidratan el cabello. Si quieres ahorrar en tratamientos, pero igual deseas darle el gusto a tu cabello de sentirse hidratado y con vida, puedes mezclar medio aguacate, 1-2 cucharadas de aceite de oliva y una yema de huevo (o una cucharada de yogurt) y aplicarte este tratamiento después de aplicarte el shampoo. ¡Tu cabello quedará suave e hidratado con ingredientes que puedes encontrar en tu cocina!


Ser un comprador informado te puede llevar a ahorrar exitosamente sin dejar de disfrutar de tus gustos. Consentir tu cabello no tiene porque resecar tu billetera. ¡Recuerda estos consejos al momento de comprar productos para tu cabello y de seguro ahorrarás más dinero y mantendrás tu cabello y billetera muy saludables!

No hay comentarios:

Publicar un comentario