domingo, 23 de febrero de 2014

Cuida tu Cabello sin Resecar tu Billetera

Con tantas variedades de shampoo y acondicionadores, escoger el adecuado para tu cabello y para tu presupuesto puede ser una experiencia agotadora y frustrante. Según el Periódico Portafolio, los Colombianos gastan 1 billón de pesos al año en productos para el cabello. La escritora y experta en productos para consumidores, Paula Begouns, da unos consejos en su libro “No Salgas a  Comprar Productos para el Cabello Sin Mi” para prevenir que gastemos dinero innecesario en productos capilares costosos sin ver resultados.

1. No  te dejes engañar por la marca. En el mercado existen muchas marcas de shampoo y acondicionador, algunas más costosas que otras. Marcas como John Frieda,  Paul Mitchell, Loreal y Tresemme cobran mucho dinero por sus productos de mejor calidad, sin embargo ¿Vale la pena comprar un tratamiento de 56,000 pesos para el cabello?  Aunque muchos productos de belleza dicen que utilizan ingredientes especiales, Paula Begouns establece que muchas veces las compañías que producen los productos costosos son las mismas que producen los shampoos de mejores precios y ambos contienen los mismos ingredientes (un ejemplo es P&G, dueña de marcas como Pantene, Herbal Essenses, Clairol y Head & SHoulders). Si vas a invertir dinero en un producto para tu cabello de alguna marca exclusiva, opta por comprar el acondicionador, ya que las marcas le colocan mejores ingredientes a estos que al shampoo, que siempre va a estar compuesto de cloruro de sodio y detergentes para cumplir su función de limpieza.  

2. Compra al por mayor y en distribuidoras de belleza Para ahorrar costos en shampoo, no solo debes tener en cuenta la marca y los ingredientes, sino también el lugar donde adquieres los productos. En los salones de belleza muchas veces ofrecen productos, sin embargo, estos normalmente vienen a altos precios ya que son vendidos por los estilistas a los que les interesa ganar un interés. Las distribuidoras de Belleza, que traen todo tipo de productos son una muy buena opción. En una distribuidora puedes encontrar tratamientos de Loreal Elvive a 11,900 pesos, mientras que en Carulla o en Fedo consigues el mismo producto por 15,900 pesos. También puedes encontrar Lacas Marca Tresseme a 20,700, mientras que en Fedco se consigue por 32,500. Finalmente puedes encontrar tintes Nutrisse hasta por 6,900 pesos (muy económicos a diferencia de los otros tintes de 19,200 pesos).

Otro consejo muy útil es comprar productos para el cabello en lugares donde se venda al por mayor.  A mayor volumen, menor precio. En Pricesmart, puede conseguir Shampoo y Acondicionadores de 950ml por tan solo 13,400 pesos en marcas como Amenta y Suave. También puedes conseguir acondicionador Pantene de 1.18 litros en 24,400 pesos y Head& Shoulder 2x1 de 1.18 litros en 30,900 pesos. Aunque la inversión inicial es más costosa, el producto durará mucho más de lo que durará una botella de 200ml convencional. Otro consejo para ahorrar es la cantidad de producto que se aplica. Muchas personas exageran al momento de utilizar productos para el cabello. Para shampoo y acondicionador, una porción del tamaño de una moneda de 1000 pesos en tu mano es perfecta para conseguir el efecto de limpieza que deseas. Recuerda que entre menos producto uses, podrás ahorrar más.


3. ¡Haz tus propios tratamientos! Está comprobado que los productos naturales como el aceite de coco, la yema del huevo, el aceite de oliva y el aguacate hidratan el cabello. Si quieres ahorrar en tratamientos, pero igual deseas darle el gusto a tu cabello de sentirse hidratado y con vida, puedes mezclar medio aguacate, 1-2 cucharadas de aceite de oliva y una yema de huevo (o una cucharada de yogurt) y aplicarte este tratamiento después de aplicarte el shampoo. ¡Tu cabello quedará suave e hidratado con ingredientes que puedes encontrar en tu cocina!


Ser un comprador informado te puede llevar a ahorrar exitosamente sin dejar de disfrutar de tus gustos. Consentir tu cabello no tiene porque resecar tu billetera. ¡Recuerda estos consejos al momento de comprar productos para tu cabello y de seguro ahorrarás más dinero y mantendrás tu cabello y billetera muy saludables!

domingo, 16 de febrero de 2014

Aplicaciones, tus aliados a la hora de ahorrar

Utilizamos nuestros teléfonos móviles diariamente para comunicarnos con nuestros amigos, mandar fotos, utilizar la calculadora y hasta para revisar el clima. Ahora, debido al desarrollo de varias aplicaciones para los dispositivos inteligentes, el consumidor puede encontrar en su pantalla distintas promociones y cupones de las tiendas y centros comerciales en Colombia.

Una de las aplicaciones que busca mostrarle al consumidor todas las promociones de los almacenes se llama “Tiendeo”. Al bajarse esta aplicación, el usuario puede encontrar las promociones de distintas tiendas por catálogo. Una de las ventajas de Tiendeo es que está dividida por categorías, se puede encontrar promociones de artículos de belleza hasta farmacias y motor. La aplicación además informa cuánto tiempo le queda de validez a la promoción.

Además de ahorrar dinero, esta aplicación también permite ahorrar mucho tiempo. La ventaja de tener todos los catálogos en un solo lugar es que si una persona desea comprar un televisor, no deberá ir a varias tiendas o ingresar a cinco páginas webs distintas para saber donde podrá encontrar el mejor precio. Otra aplicación parecida a Tiendeo es ShopInMall, una creada específicamente para las personas que disfrutan de conseguir una buena oferta. Esta programa permite que la persona encuentre ofertas en los centros comerciales más cercanos a su ubicación.  

Grupon, el sitio web de ofertas del día que presenta cupones de descuentos utilizables en compañías locales y nacionales, ahora también tiene una aplicación móvil para la persona que disfruta gastar inteligentemente.A través de su aplicación web, el usuario puede encontrar las promociones del día, sin necesidad de ingresar a la pagina web o revisar su correo electrónico.


La aplicación es fácil de utilizar, los cupones están divididos por categorías y el usuario puede comprarlos desde su dispositivos sin problema. Si una persona utiliza Groupon, puede conseguir ofertas muy buenas. Un Combo Ejecutivo de KFC, que normalmente cuesta 13.900 pesos, se puede conseguir en esta aplicación por tan solo 6.950 pesos, ¡A exactamente la mitad del precio! Un plus de utilizar esta aplicación web es que cuenta con mucha variedad de ofertas. Además de cursos, maquillaje, joyería y viajes, un usuario puede encontrar descuentos de hasta de 7 millones de pesos en colchones eléctricos y subscripciones anuales a revistas hasta con 20% de descuento.


La tecnología también está del lado de los compradores que disfrutan de una compra inteligente. Descarga estas aplicaciones web que facilitan la búsqueda de ofertas. Además de ahorrar dinero, estarás ahorrando tiempo y todo desde la comodidad de tu celular.

domingo, 9 de febrero de 2014

Entrena sin adelgazar tu billetera


Debido al auge del “fitness” como estilo de vida, no es sorpresa que muchos hombres y mujeres estén comprometiendo una parte significativa de sus ingresos a membresías de gimnasios y entrenadores personales. Estos últimos son el servicio más apetecido por las personas que buscan bajar de peso o mantenerse en forma con ayuda de un profesional, ya que los guían y motivan a través de todo el proceso de la pérdida de peso. Al ser un servicio personalizado, los costos de un entrenador pueden llegar a ser muy altos.

El lugar más común para encontrar entrenadores personalizados es en un gimnasio tradicional. Sin embargo, al estar comprometidos con el gimnasio, estos deben entregar un porcentaje de lo ganado a la administración, lo que inmediatamente sube el precio del servicio, costando entre 35-45 mil pesos la clase (sin incluir el costo de la afiliación del usuario al gimnasio).Todos estos gastos le podrían estar costando hasta 700 mil pesos por mes a una persona.

Una opción más económica es buscar un entrenador que trabaje de manera independiente en otras locaciones (parques, áreas sociales, casas, etc.). Aunque no se tendrá acceso a las instalaciones de un gimnasio, estas personas están preparadas para entrenar a domicilio y cuentan con todas las herramientas que necesitan para hacer un buen trabajo y el usuario contará con la privacidad de su hogar y un mejor manejo de su tiempo.

Aunque unos entrenadores prefieren que se les paguen por clase, otros prefieren cobrar a principio del mes el paquete completo. Esta última opción normalmente es mejor, ya que cuando se paga por clase, el costo puede estar entre los 25-35 mil pesos (depende del entrenador), mientras que si se paga en combo, el precio por clase puede bajar hasta los 22 mil pesos. Si una persona decide pagar 265 mil pesos por 12 clases, estaría pagando tres mil pesos menos por clase, lo que le generaría un ahorro de 420 mil pesos al año.

Finalmente, otra manera de ahorrar un poco y de divertirse al mismo tiempo es entrenar con un amigo. Muchos entrenadores pueden entrenar hasta 4 personas al tiempo efectivamente, lo que puede bajar el costo de la clase por persona hasta a 12 mil pesos. Si un entrenador cobra 300 mil pesos el mes por persona, a dos personas les puede cobrar 470 mil. ¡Si entrenas en pareja, puedes llegar a ahorrar hasta 780 mil pesos al año!

El ejercicio es muy importante si se busca llevar un estilo de vida saludable y mantenerse sano, sin embargo, hay que recordar que para bajar de peso no hay que bajar los ahorros. Actualmente hay muchas ofertas de entrenadores personales para todo tipo de personas. Cuando encuentres el que se adapta al estilo de vida que llevas, a tus necesidades y a tu presupuesto, comprenderás que invertir en tu salud puede ser un gasto gustoso. 

domingo, 2 de febrero de 2014

Manicura sin remordimientos

Con un promedio de 3.5 manicuras mensuales, este tratamiento de belleza de las uñas y manos, que se puede realizar en una casa o en un salón de belleza, es sin duda el ritual de belleza más común entre las mujeres. El servicio, que consiste de la limpieza, exfoliación, eliminación de cutícula, limado, el esmaltado y un masaje de manos, puede costar en entre cinco mil y veinticinco mil pesos. ¿Por qué varia tanto el precio de este servicio? ¿Cómo se puede encontrar una buena manicura que no arruine el bolsillo?

Lo primero que se debe tener en cuenta al buscar una manicura buena y con un precio que se acomode al presupuesto, es la calidad. En las peluquerías donde este servicio oscila entre los 5 mil y 12 mil pesos, normalmente no se utilizan máquinas para esterilizar las herramientas. Esto es un factor a considerar si se quieren evitar hongos e infecciones en las uñas. Cuando el precio de la manicura se encuentra entre 12 mil y 17 mil pesos, la calidad del servicio aumenta porque se utilizan mejores productos en las uñas y las herramientas con las que se trabaja se encuentran esterilizadas.

Si el precio sobrepasa los 18 mil pesos, recomiendo analizar si la peluquería está cobrando porque cuenta con una reputación alta o porque utilizan mejores productos en las manos. Muchas veces los salones de belleza de renombre cobran precios altos por las manicuras pero son las esteticistas las que compran sus propios instrumentos y esmaltes, y en la mayoría de los casos, estos son los mismos que se aplican en manicures con precios más bajos.


Si eres de aquellas mujeres que disfruta de quedarse en casa, una opción para hacerte una manicura a buen precio es el servicio a domicilio. Existen muchas personas que lo hacen y, como trabajan de manera independiente, cobran menos (entre unos 8 mil y 12 mil pesos aproximadamente). Sin embargo, debes tener cuidado de que la persona tenga algún tiempo de entrenamiento previo, ya que una mala manicura puede traerte muchos problemas de salud en las manos y dolores innecesarios.

¡Gastar en tu belleza no tiene por qué ser un sufrimiento! Recuerda estos consejos a la hora de salir a buscar una manicura y sentirás el placer de gastar con gusto.